Nuestro recorrido
Innovación, Excelencia y trabajo en red







“ enseñamos desde un paradigma ético-estético por la actitud en la búsqueda de abrir espacios para la creación y producción de nuevas formas de sentir, pensar y amar”
QUIENES SOMOS
El Instituto Poiesis junto a ( SCars) es un programa pedagógico ibérico ( Portugal y España) que fue fundado en 2013 como un espacio de formación especializada en artes aplicadas, trauma, prácticas somáticas y en las disciplinas de arte terapéuticas en contextos artísticos, sociales -educativos y sanitarios constituida por profesionales, del ámbito de la salud, educación y de las ciencias sociales.
Ofrecemos programas de Formación Continua, asesoramiento y supervisión para profesionales que pretenden desarrollar e implementar proyectos de artes aplicadas en diferentes ámbitos de la sociedad civil y de investigación aplicada.
Establecemos para nuestras iniciativas colaboraciones a nivel nacional e internacional con diferentes entidades del ámbito de la Salud, de la Educación y Universidades.
Nuestro equipo de profesionales colaboradores está conformado por un grupo de expertos con una experiencia y práctica demostrada en el ámbito de las artes aplicadas, la salud y la educación.
QUE OFRECEMOS
Consideramos que las artes son una potente herramienta de integración y transformación social, que permite el desarrollo de la salud individual y social. Nuestra pedagogía y metodología incluye, por tanto, métodos propios de las ciencias, de las artes, de la filosofía y la salud, desde un paradigma transdisciplinario, ético-estético de los procesos humanos.
Ofrecemos grupos de supervisión basado en las artes para profesionales y estudiantes en formato grupal y individual para repensar la práctica, revisar el marco metodológico de acompañamiento y como espacio de psico higiene profesional – en el marco metodológico de Grupos Balint.
Desarrollamos y implementamos iniciativas de intervención psicosocial a través de las artes que tengan como la finalidad la prevención y la promoción de la salud, de potenciar la mejora de las capacidades personales y el bienestar,
La experiencia creadora genera un espacio de la emergencia de lo posible, para la relación y la construcción del vínculo sano con uno mismo y con el mundo
Profesionales Colaboradores
excelencia y ética profesional