
HEALTH HUMANITIES CARTOGRAFIAS CORPORALES

TERAPIA DE ARTES EXPRESIVAS, TRAUMA Y EMBODIMENT

VI JORNADAS CUERPO, ARTE Y SALUD 2023
ACTUALIDAD
Las artes aplicadas al servicio de la salud, del bienestar subjetivo y, de lo humano



V Jornadas Cuerpo, Arte y Salud – Maternidad(es), Igualdad y Prácticas Somáticas

SERPOÉTICA – El aporte de Pessoa y la heteronomía en la clínica arteterapéutica
Arts-based research, Health and Embodiment
Estudio internacional realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con el colegio universitario de Londres (UCL) demuestra que las artes son cruciales para el bienestar físico, emocional, social y fomentan la calidad de vida de las personas. La UNESCO defiende la creatividad como un recurso valioso capaz de generar beneficios sociales y, al mismo tiempo, aumentar nuestro bienestar emocional.
PROGRAMAS
2021-2024
NUESTRA PEDAGOGÍA
sensible y rizomática
El proceso de aprendizaje que proponemos implica poder desmarcarse de los modelos de aprendizaje cerrados, desplazándose hacía una concepción del desvío, de la deriva, de acontecimiento que, a partir de las novedades producidas en el pasaje a una pedagogía abierta y móvil, se instituyen en una educación poiética, sensible y múltiple.
Invitamos a una pedagogía sensible que funcione como aquella fuerza y potencia activa que emerge en el cuerpo para administrar la propria vida y sus afectos, a través de los encuentros con otros cuerpos.
Una didáctica que se apoya en una poética de las prácticas de acompañamiento que se ocupan de la poesía humanas, pensar las prácticas como una forma privilegiada donde se conjuga intrínsecamente con la acción de la sensibilidad: la ética y la estética.
Ofrecemos una pedagogía rizomática y transdisciplinaria para permitir consolidar un aprendizaje que aspira un conocimiento relacional, complejo, que nunca será acabado, pero aspira al diálogo y a la revisión permanentes.
Una pedagogía que privilegia el conocimiento que surge de la experiencia y que hace conexión con la vida, con formas de auto creación, con estéticas del existir como arte de vivir y con un proceso de aprendizaje que es capaz de hacer visible algo porque atañe a un crear(se), cuidar(se), pensar(se) y a un saber de sí mismo.
Nuestra pedagogía se constituye en la posibilidad de acercar el ser humano a lo que es en su condición existencial y le permite conocer las perturbaciones, las agitaciones o los estremecimientos del saber para la vida.

European Bilingüe Magazine of Creative Therapies
Revista Europea Persona®
Revista digital europea bilingüe (español e inglés) especializada en la aplicación de las terapias creativas en sus diferentes ámbitos de actuación, con la participación de diferentes profesionales y universidades.
Viene a dar respuesta a estudiantes y profesionales, así como a todas aquellas personas interesadas en las terapias creativas y su aplicación clínica, educativa, social, artística y/o comunitaria, a nivel europeo e internacional.
Ecos & Experiencias
¿Qué dicen de nuestro trabajo?
_Ana Seijo Cuba,

_Cristina Algarra,

_Nohe Arqués,,

_Lola Caino,

_Noemi Sosa,

_Leire Aranegui,

_Mónica Buzali Kalach,

Investigación Aplicada
Jornadas Cuerpo, Arte y Salud
Un espacio estético-creativo que convocan el diálogo entre arte y ciencia donde entidades y profesionales presentan diferentes investigaciones y/o aplicaciones científicas y artísticas en torno a la aplicación del arte en ámbitos clínicos, sociales -comunitarios, artísticos y educativos, donde el cuerpo y la corporalidad son objeto metodológico y de intervención.


